viernes, 15 de enero de 2021

 COLEGIO COMPUINFORMÁTICA

Fecha: 16 de enero de 2021.

Tema: Sales minerales.


Son biomoléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia del agua.

Material de apoyo.

Sales minerales

LA HOMEOSTASIS

Es un conjunto de reacciones inmediatas que tiene un organismo para mantener su estabilidad de acuerdo a los cambios internos y externos  que ocurren en el medio o actividad que realiza.

VIDEO DE APOYO

La homeostasis


ACTIVIDADES
Resolver tarea y evaluación 2

 COLEGIO COMPUINFORMÁTICA

  NOVENO EGB

Fecha: 16 de enero de 2021.

Tema: SISTEMA INMUNOLÓGICO


Es el sistema de defensa del cuerpo contra organismos infecciosos y otros agentes invasores. 

Información de apoyo.

Sistema inmunológico

Órganos y células del sistema inmunológico.



ACTIVIDADES
Desarrollar la ficha interactiva.
Leer y analizar las páginas 44, 45 y 46 del texto.
Resolver la tarea 3.
COLEGIO COMPUINFORMÁTICA
OCTAVO 
Fecha: 16 de enero de 2021.
Tema: El Sistema Internacional de medidas.
El S.I es un sistema universal de unidades para cantidades físicas y químicas. Esta constituido por un conjunto de unidades básicas y utiliza factores de potencias de 10 para expresar los múltiplos y submúltiplos de unidades .






CONVERSIÓN DE UNIDADES DE LONGITUD
Para comprender el proceso de conversión de medidas miramos este video.





ACTIVIDADES.
Revisar los ejercicios de la página 14, 15 

UNIDADES DE MASA
La masa es una de las magnitudes fundamentales de la física.
Masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.


ACTIVDADES
Revisar ejemplos de la página 17.
Resolver tarea 2.

viernes, 8 de enero de 2021

 COLEGIO COMPUINFORMÁTICA

DÉCIMO EGB

Fecha: 9 de enero de 2021.

Tema: La materia.



Vamos a estudiar la materia y sus propiedades, primero es importante conocer el concepto de materia: 

Materia es todo aquello que tiene mas y ocupa un lugar en el espacio. 

Material de apoyo

Concepto de materia.

Video de apoyo



CAMBIOS DE ESTADOS DE LA MATERIA



La materia cambia de un estado a otro por acción de la variación  de la temperatura y presión, ya sea aumentando o disminuyendo la energía calorífica. En la naturaleza se puede  observar que la materia cambia de un estado a otro. Tal como sucede con el agua, que se puede encontrar en forma sólida, líquida y gaseosa.

Material de apoyo

Presentación.

Cambios de estado de la materia

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

La clasificación de la materia esta organizada en dos categorías principales con sus respectivas subcategorías.

  • Sustancias puras
    • Elementos
    • Compuestos
  • Mezclas
    • Mezclas homogéneas (o soluciones o disoluciones)
    • Mezclas heterogéneas.

Material de apoyo

ACTIVIDADES
Resolver la tarea 1
Ficha interactiva


LOS BIOLEMENTOS


Los bioelementos son elementos químicos que se encuentran en todos los organismos vivos.







BIOMOLÉCULAS


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=9z8BduCPhjU



CLASIFICACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Los hidratos de carbono son energía vital para nuestro cuerpo, estos cumples con algunas funciones importantes como:
Estructural: en los vegetales la corteza de un árbol esta hecha de celulosa.
Reserva: los tubérculos (papa, yuca) son carbohidratos de reserva.
Energéticas:el azucar es un cabohidrato que suministra energía. 
Precursores: los carbohidratos son elementos que ayudan a formar otros elementos químicos.

– Monosacáridos
– Oligosacáridos
– Polisacáridos




Material de apoyo

Información de las biomoléculas orgánicas.

Clasificación de los carbohidratos




ACTIVIDADES
Resolver la tarea 3

Ficha interactiva


ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL AZUCAR Y LAS GRASAS

Sin la gestión de la enfermedad por parte del paciente es muy difícil conseguir que el tratamiento sea eficaz. El cambio en el estilo de vida. por lo tanto es fundamental.


VIDEO DE APOYO



Lic. Marilyn Patiño.


 COLEGIO COMPUINFORMÁTICA

NOVENO EGB.

Fecha: 9 de enero de 2021.

Tema: PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS.


Los seres vivos tienen diversas propiedades que son independientes y trabajan coordinadamente; si una dejara de cumplir sus funciones, afectaría gravemente el equilibrio del organismo. 

MATERIAL DE APOYO.

Canva: Propiedades de los seres vivos.

ACTIVIDADES

Leer y analizar las páginas 15 y 16 del texto.

Los procesos anabólicos y catabólicos

En este apartado vamos a identificar los proceso de anabolismo y catabolismo, miremos este video y luego hacemos comentarios y explicamos. 



Clasificación taxonómica

En el siglo XVIII el científico sueco Carlos Linneo 1707 - 1778 desarrolló el sistema de clasificación o taxonomía de los seres vivos de forma jerarquizada en 1731, creó un sistema de nomenclatura para clasificar a los seres vivos: la primera palabra indicaba el género, a la que seguía el nombre de la especie.  

Categoría taxonómica

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Los taxones o táxones son los grupos en los que en biología se clasifica científicamente a los seres vivos, atendiendo a su semejanza y proximidad filogenética. Se estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y este, a su vez, subordinado a uno mayor. A los grupos se les asigna un rango taxonómico o categoría taxonómica que acompaña al nombre propio del grupo. El nombre de las especies se distingue de los de taxones de otros rangos por consistir en dos palabras indisociables.

Los taxones principales, ordenados de menos a más inclusivos, son: especiegénerofamiliaordenclasefilo o divisiónreino y dominio.

Los taxones principales se pueden agrupar o dividir en categorías intermedias o subordinadas, que también son taxones, como subfilo (división de un filo), superfamilia (agrupación de familias), tribu (división entre subfamilia y género), subespecie (división de una especie), etc.


LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA



La amplia variedad de seres que existen en la biósfera recibe el nombre de biodiversidad.

Material de apoyo.

Diapositivas

Reinos de los seres vivos

ACTIVIDADES

Resolver tarea y evaluación 1

LA CÉLULA



Las células son las unidades de vida más pequeñas; la mayoría de ellas son visibles bajo el microscopio.

Cada organismo vivo está formado por una célula (unicelulares) o varias células (pluricelulares).

Material de apoyo

La célula

ACTIVIDADES

Resolver la tarea 2

Ficha interactiva: 

La célula


LOS TEJIDOS


En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
MATERIAL DE APOYO

ACTIVIDAD
Resolver evaluación 2.

Lic. Marilyn Patiño




COLEGIO COMPUINFORMÁTICA

OCTAVO EGB

Fecha: 9 de enero de 2020

Tema: notación científica.



La notación científica nos permite escribir números muy grandes o muy pequeños de forma abreviada. Esta notación consiste simplemente en multiplicar por una potencia de base 10 con exponente positivo o negativo.

Ejemplo: el número 0,00000123 puede escribirse en notación científica como

notación científica: teoría, ejemplos, ejercicios resueltos y test

Evitamos escribir los ceros decimales del número, lo que facilita tanto la lectura como la escritura del mismo, reduciendo la probabilidad de cometer erratas.

Obsérvese que existen múltiples posibilidades de expresar el mismo número, todas ellas igualmente válidas.

Fuente:https://www.matesfacil.com/ESO/numeros/notacion_cientifica/teoria-ejemplos-numeros-decimales-exponente-positivo-negativo-base-10-test.html

Conversión de medidas

Fuente:https://www.fisimat.com.mx/conversion-de-unidades/

Material de apoyo.

UNIDADES DE MEDIDA

Resolver la ficha de ejercicios.

Ejercicios

ACTIVIDADES

Identificar el proceso para resolver ejercicios con notación científica.

Resolver la ficha interactiva: 

Notación científica

Resolver los ejercicios de la tarea 2


Lic. Marilyn Patiño.




  COLEGIO COMPUINFORMÁTICA Fecha: 16 de enero de 2021. Tema: Sales minerales. Son biomoléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia ...